Noticias / "RRHH debe alinear la estrategia de personas con la de negocio"

"RRHH debe alinear la estrategia de personas con la de negocio"
23 de Febrero de 2018

"RRHH debe alinear la estrategia de personas con la de negocio"

Quizá a algunos/as os suene el nombre de Mariam Pedreira, pero seguro que todos habéis oído hablar de Top Employers: la compañía certificadora global que reconoce la excelencia en las condiciones que los empleadores crean para su gente.

Como Senior HR Project Manager en Top Employers España, le hemos pedido a Mariam Pedreira que nos de unos consejos sobre el employer branding y la captación de talento. Y esto es lo que nos ha contado.

 

¿Cuáles consideras que son las claves de una buena selección de personal?

Como premisa general e idea global, cualquier proceso de atracción, reclutamiento y selección debe estar alineado con la estrategia de negocio y unido a las necesidades de negocio de la organización. Partiendo siempre de esta premisa, las claves en la selección de personal serán las siguientes:

- Identificar y definir de forma precisa la posición o puesto de trabajo que se quiere cubrir. Para esto es recomendable/ necesario, disponer del mapa de competencias y descripciones de puestos de la organización. 

- Evaluar la existencia o no de candidatos/as dentro de la empresa, de talento interno susceptible de ocupar esa posición.

- Los candidatos/as internos deben estar igualmente sujetos a un estricto proceso de selección para garantizar la objetividad en el proceso, así como evitar favoritismos y errores en la toma de decisiones. 

- Una vez hemos tenido en cuenta lo anterior, y tanto si es candidato interno o externo, debemos planificar el proceso en cuanto a fuentes idóneas de reclutamiento, tipología de pruebas de selección, cronograma, roles de las personas que intervienen en el proceso e inversión de recursos (personas, tiempo y económicos) para lograr procesos de selección eficientes y no únicamente efectivos. 

- Ya tenemos al candidato finalista, pero eso no significa que el proceso de selección de personal haya terminado. Llegados a este punto, la clave es el proceso de acogida e incorporación del nuevo empleado/a (onboarding) para, entre otras cosas, evitar salidas no deseadas de personas de reciente incorporación y el coste -en todos los sentidos- que ello puede suponer para la organización.


Algunas PYMEs no cuentan con personal de RRHH y son los gerentes quienes se encargan de la selección, así que al menos  ¿Cuáles crees que son los errores más comunes que se suelen cometer? 

En muchas ocasiones, están demasiado enfocados en la parte curricular del candidato/a. Y no involucran en la selección de personal a otras personas clave en la organización.

Otro de los fallos comunes es la polarización, es decir, ser demasiado objetivos o bien demasiados subjetivos y no lograr un equilibrio en la evaluación de los candidatos. También es común ver a gerentes que se precipitan en la toma de decisiones. 


¿Qué crees que es fundamental en un director/a estratégico/a en la gestión de personas? 

Comprender que la estrategia de personas debe estar alineada con la estrategia de negocio; de forma que las políticas, procesos, procedimientos y prácticas de RRHH añadan valor real a la rentabilidad y al propósito de la organización.   


¿Qué nuevas tendencias de RRHH debemos tener en cuenta?

- Digitalización de todos los procesos de RRHH

- Integración de la Diversidad en su sentido más amplio e integral del concepto, mucho más allá del género o la discapacidad (por ejemplo, generacional con la convivencia de perfiles Senior y Millennials y cómo gestionar esta circunstancia).

- Promoción del Bienestar (wellbeing) desde un punto de vista holístico, es decir, más allá de la tradicional PRL (Prevención de Riesgos Laborales) centrada en el cuerpo y lo puramente físic. Por tanto, bienestar emocional, espiritual, social y relacional. Y enmarcado en este concepto de bienestar entra todo lo relativo a conciliación. 

- Individualización de la Propuesta de Valor al Empleado: Employee Centricity y Employee Experience.

 

MARIAM PEDREIRA.

Actualmente es Senior HR Project Manager en Top Employers España. En su carrera profesional ha desempeñado los cargos de Key Account Manager at Cegos Group (Cegos Spain), Office Manager at Randstad y Customer Service Manager at AEP Industries entre otros.

Cursos destacados

  • En estos momento no hay ningún curso.

Más información

Indícanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.



De acuerdo a lo establecido en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por GRUPO GALEJOBS SL, con la finalidad gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.