En Recursos Humanos, analizar puntos de mejora es una de las claves para mejorar la retención de talento y, por tanto, la trayectoria de la empresa. Para ello, los KPIs nos darán las claves de lo que funciona bien o se debe cambiar.
Un KPI (Key Performance Indicators) es una métrica que mide el rendimiento de una actividad o proceso concreto. Se puede aplicar a cualquier sector profesional y nos permite discernir si estamos siendo eficientes y efectivos o dónde están los puntos de mejora a los que debemos prestar atención. Por ejemplo, un KPI en fabricación textil podría ser el tiempo que se tarda en hacer una camiseta o la cantidad de tela que se desperdicia por cada pliego de tejido.
Específico. El KPI debe ser tangible, estar acotado y hacer referencia a un objetivo. Concreta tus metas.
Medible. Los objetivos deben medibles. No puedes escoger ‘mejorar la eficiencia’ como objetivo abstracto pero puedes poner el foco en ‘número de entregas de procesos’ ‘duración de cada trabajo realizado’.
Alcanzable. Si te propones aumentar un 200% la facturación no servirá de motivación sino al contrario porque será raramente alcanzable y aumentará la frustración de los implicados en alcanzarlo, a pesar de que hayan aumentado la facturación un 5%.
Relevante. No todos los objetivos que marques son realmente relevantes para la mejora de los procesos en tu empresa. ¿Qué los paquetes lleguen más rápido desde recepción al destinatario dentro de la empresa es realmente relevante? Si a través de este sistema se reciben productos o documentos urgentes, sí; sino solo será una métrica de vanidad en la que apoyarte para subir los ánimos de los empleados, pero no estará realmente suponiendo una mejora para la empresa. No pierdas el tiempo monitorizando indicadores que no aportan valor real.
Tiempo. Delimita el margen de tiempo en que quieres conseguirlo. Sino correrás el riesgo de alargarte mucho en el tiempo y eso hará que sea menos probable que los objetivos se cumplan.
Indícanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.