Modalidad Presencial
Duración 16 horas
Fecha Del 20 al 28 de Octubre
Horario Viernes, de 17:30 a 20:30 y Sábados de 09:00 a 14:00* (consulte detalle de calendario en dosier)
Ubicación Formación Bimodal. Asistencia presencial o telepresencial. (Presencial en Santiago de Compostela)
OBJETIVOS:
Capacitar a los/as profesionales en el diseño y
definición de sistemas de retribución fija y retribución variable alineados a
los objetivos, la estrategia y la cultura de la organización.
En este taller eminentemente práctico descubrirás:
§ Cómo realizar un diagnóstico
retributivo y un análisis de equidad interna y competitividad externa en
retribución fija y retribución total.
§ Cómo definir y construir las bandas
salariales de retribución fija de la plantilla.
§ Cómo diseñar un sistema de incentivos
a corto plazo.
§ Las nuevas tendencias en materia de
compensación.
A quién va dirigido:
El Programa de Especialización va dirigido a:
- Directores/as de Recursos Humanos.
- Managers
y Técnicos/as especializados/as.
- HR
Bussines Parthners.
- Gerentes,
Directores/as y Profesionales de áreas vinculadas que deseen y/o necesiten adquirir los conocimientos y
herramientas necesarias para implantar en sus
organizaciones la gestión profesional de Recursos Humanos.
Calendario:
- Viernes 20 y 27 de octubre, de 17:30 a 20:30
- Sábado 21 y 28 de octubre, de 9:00 a 14:00
El Programa Políticas Retributivas de CGADE Management School se llevará a cabo con un enfoque dinámico y práctico, con estudio de casos y diseño de herramientas y procesos, lo que permite al participante interiorizar los conocimientos a través del propio proceso de desarrollo de casos prácticos.
Esta metodología permite, al participante, desarrollar su capacidad analítica para la toma de decisiones en cada uno de los procesos diseño e implementación de la estrategia de compensación de su organización.
Director Internacional de RRHH en Vima Foods, es un profesional con más de 200 proyectos en materia de gestión de personas a nivel internacional, contribuyendo al éxito de organizaciones como Sheneider Electrics, Grupo Nueva Pescanova, Eroski, Garrigues, Prosegur , Banco Santander y actualmente en Vima Foods.
Profesional especializado en Estrategia y organización, talento, retribución y relaciones laborales a nivel internacional.
Así mismo, durante más de tres años ha liderado la Dirección de Top Management Consulting, consultora especializada en compensación y talento, diseñando e implementando estrategias de compensación y gestión de talento adaptadas a las necesidades y casuísticas concretas de cada organización. Doctor en Organización de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos, Master Executive en Recursos Humanos por el Centro de Estudios Garrigues y Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Además, es un profesional certificado como Global Remuneration Professional (GRP) por WorldatWork
Socia y Directora de Proyectos de Talento y Compensación de Top Management Consulting (Grupo Galejobs), es una profesional con más de 100 proyectos en materia de capital humano, contribuyendo al éxito de organizaciones como Adolfo Domínguez, Grupo Textil Saroni, Azkar Transportes, Adecco, o Grupo Nortempo.
Profesional especializada en Compensación, Talento e Igualdad.
Así mismo, durante más de siete años es Directora de Proyectos de consultoría diseñando e implementando proyectos de compensación y gestión de talento adaptadas a las necesidades y casuísticas concretas de cada organización. Grado en RRLL por la USC y Master Executive en Recursos Humanos en ESERP y Máster en PRL en la USC. A mayores Experta en Auditoria Laboral por la CEF y Experta en Compensación y Beneficios por el Centro Garrigues de Madrid.
Marco conceptual en materia de compensación.
Arquitectura de compensación.
Sistema de retribución fija.
Equidad interna.
Competitividad externa y benchmark de mercado.
Compensación basada en el mérito y el alto rendimiento.
Sistema de retribución variable: tipologías.
Foco en sistemas de incentivos a corto plazo.
Programas de retribución en especie.
Sistema de retribución flexible.
Programas de reconocimiento.
Programas de bienestar y conciliación.
Modelo de recompensa total.
Compensación vinculada a ESG.
Igualdad retributiva.
Compensación vinculada a modelos de gobierno corporativo.
Nuevas tendencias en materia de compensación.
Estudio de Caso práctico
Indícanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Ofrecer a las personas participantes una visión estratégica del valor que aporta el análisis de datos en el área de RRHH y cómo aplicar el análisis de datos en su gestión diaria.
Taller práctico de especialización en diseño organizativo. Rediseña la estructura organizativa de la empresa, optimiza personas, puestos y resultados y gestiona el cambio organizativo.
La aplicabilidad práctica de las principales prácticas de gestión de personas son, en muchas ocasiones, una dificultad para muchos de los equipos de recursos humanos. Con este programa de especialización podrás obtener las herramientas necesarias para definir e implementar estas prácticas en tu organización.